lunes, 31 de marzo de 2025

Inicio del ciclo 2025

¡Bienvenidos/as! a este año lectivo 2025. 

Les deseamos un buen inicio de cursada, y compartimos con ustedes cuestiones que tendrán que tener en cuenta para este trayecto. 

Nuestros medios de comunicación serán el Blogger y nuestro correo estadotilcara@gmail

  •  A continuación la bibliografía obligatoria: 

  ☄ https://drive.google.com/file/d/1uhLGHz0DEMpzKrz2Dn7FVDBCMiMSOTp7/view?usp=sharing  

https://drive.google.com/file/d/1MdiXLy-wum9IeGufaUd_mZoaeoDzJXWZ/view?ts=67e2a5ea

https://drive.google.com/file/d/1E2oLMObqoYoFOm9imNY3kz3c1Tyi00VH/view?ts=67e2a5e0

https://drive.google.com/file/d/1tnB8UxeF8Tb9esU90nXcpVNO8UYRRmar/view?ts=67e2a5d4

https://drive.google.com/file/d/12rWMr4FCBuelOYorGsjC4O-Y8L_C2pfS/view?ts=67e2a5c9

https://docs.google.com/document/d/1OwCe0oeL35aNyuW6511LJIODrGQ9HZ6iZyWLjigZtVQ/edit?usp=sharing

  • Ley Federal del Trabajo Social N°27072: 

🔎 https://www.trabajo-social.org.ar/ley-federal/

  • El grafico del sistema político con el que se trabajara durante la cursada: al copiar el link podrán acceder al mismo 

https://view.genially.com/67e2d799f7685d0076ba6228/horizontal-infographic-diagrams-sistema-social

Lxs invitamos a que juntos creemos fichas de estudios, a medida que avancemos en este recorrido:

https://padlet.com/estadotilcara/junta-de-recursos-pymfgys90ogx7cmc

Cronograma de cursada: A continuación tienen disponibles todas las fechas importantes 

Primer clase 31 de Marzo: Eje temático N°1: Definimos Trabajo Social.

-Desarrollaremos el primer teórico paralelamente se presentaran aquellos aspectos significativos al momento de cursar a su vez realizaremos técnicas para conocernos. 
 
7 de abril: Eje temático N° 1: Cuestión Social, Nueva Cuestión Social , Sistema Social, Sociedad de la Información, cierre Eje 1.
- Se publicara el Trabajo Evaluativo N° 1.
 
13 de abril: Trabajo Practico Evaluativo N° 1: Eje temático N°1
 
21 de abril: Eje temático N°2: Cornelius Castoriadi
 
28 de abril: Trabajo Practico Evaluativo N° 2 parte I
 
5 de mayo: Cierre Eje temático N° 2: Pierre Bourdieu
 
12 de mayo: Trabajo Practico Evaluativo N° 2 parte II
 
19 de mayo: Eje temático N°3: Estado
 
26 de mayo: Trabajo Practico Evaluativo N°3
 
2 de junio: Eje temático N° 4: Teorías del Desarrollo
 
Consignas del coloquio
 
9 de junio: Trabajo Practico Evaluativo N°4
 
Revisión del coloquio.

16 de junio: Espacio de consulta a través de google meet sobre el coloquio. 
 
23 de junio Eje temático N°5: Políticas Publicas
 
30 de junio: Coloquios

7 de julio: Recuperatorios del coloquio.

Esperamos tengamos una gran cursada. 

martes, 30 de julio de 2024

Fin de la cursada 2024

Estimadxs estudiantes: llegamos a la instancia final de la cursada de la asignatura adjunto aquí en este posteo las notas finales y condición, las mismas serán cargadas al SIU el día viernes, por esto mismo tener en cuenta el 2-8-24 verificar si están en la planilla final del sistema

Acompañamiento 2024


Por otra parte el día lunes 19 -08-24 a las 15:00hs de modalidad presencial en la expansión Tilcara, tendremos el espacio de consulta/grupo de estudio para quienes quieran presentar para rendir final. Recuerden que este espacio es fundamental para poder presentarse en la mesa de exámenes.


Felicito a todxs por el esfuerzo realizado y animo a que puedan continuar, por cualquier consulta queda abierto estadotilcara@gmail.com

Un abrazo grande para todxs y buena semana 


domingo, 28 de julio de 2024

Coloquio Final

 Estudiantes_ mañana nos reencontramos para la instancia final de la asignatura que es el coloquio final de sus trabajos grupales, por esto mismo los horarios asignados son:


15:00HS 1° grupo de VARGAS

15:30HS 2° GRUPO DE SOSPASA

16.00HS 3° GRUPO DE TOLAY

Recuerden que menciona a una persona del grupo, pero rinde todos los integrantes en el horario

Por otra parte dejo estos dos textos complementarios para fortalecer lo trabajado

https://docs.google.com/document/d/1w16oCbRq0bQwlC8b9q9OMLn9Z7qq7dEs/edit?usp=drive_link&ouid=102969328037507307786&rtpof=true&sd=true

https://docs.google.com/document/d/13m7UiWZ5DOxoxIKDHWs_ssy4hJrEigq8/edit?usp=drive_link&ouid=102969328037507307786&rtpof=true&sd=true


Recomendaciones para el coloquio:

Crea una estructura de presentación clara

Una presentación bien estructurada es fácil de seguir y recordar. Divide la presentación en secciones claras y asegúrate de que cada sección fluya naturalmente a la siguiente. Usa frases de transición para ayudar a que la audiencia siga tus pensamientos.

Usa apoyo visual

Las diapositivas de PowerPoint, gráficos y otros medios visuales te ayudarán a mantener la atención de tu audiencia y reforzar tus puntos. Sin embargo, ten cuidado de no depender demasiado de los medios visuales, ya que esto puede distraer  de tu mensaje.

Mantén el contacto visual

Mantén el contacto visual  Esto muestra confianza y te ayuda a conectar con ellos de una manera más profunda. Evita leer directamente de tus notas y usa las diapositivas visuales como guía.

Controla tu ritmo y tono

Habla a un ritmo natural y usa un tono agradable y amigable. Evita hablar demasiado rápido o demasiado lento y evita un tono monótono o aburrido. Usa énfasis y entonación para resaltar los puntos clave.


Sé breve y conciso

Mantén tu presentación breve y concisa. . Evita divagar o perder el hilo de tu presentación.

Prepárate para preguntas

Los estudiantes que se encuentran en condición libre también puede participar de la presentación de sus compañeros, para escuchar el intercambio de las preguntas y devoluciones.

Nos vemos mañana en clases y éxito! 

miércoles, 26 de junio de 2024

RECORDATORIO

Estudiantes: recuerden que las notas fueron cargadas el lunes en la misma planilla de asistencia, donde se cargan todas sus notas, asistencia y condición final 

👇👇👇👇👇

 Planilla de acompañamiento 2024


Para el lunes 1-7 tenemos la recuperación de la primera instancia y clase teórica del eje 3 y 4 

buena semana 

lunes, 24 de junio de 2024

Consigna del coloquio integrador

Consigna del coloquio integrador de Eje 3, 4 y 5

 Modalidad grupal de 4 a 5 integrantes

Presentar la parte escrita el 8-7-24 vía correo electrónico y en pdf estadotilcara@gmail.com

Con portada con nombre completos y L.U. de integrantes

Defensa oral el 29-7-24 presencial

1-    Consignas

leElegir un plan programa o proyecto dentro de la órbita del ex ministerio desarrollo social, educación o Economía desde 2004 al 2023. Y describir sus objetivos principales, misión, desarrollo, destinatarios, evaluación, impacto y presupuesto.

2-     Desarrolle cual es el modelo de desarrollo vigente en la ejecución del ejemplo seleccionado, el tipo de gobierno, tipo de Estado y teorías del desarrollo vigente.

3-     Mencione una definición de políticas públicas y políticas sociales.

4-     Relacione y responda ¿Cuáles podrían ser las implicancias del Trabajo Social en la ejecución del plan/programa/proyecto elegido? Fundamente su respuesta.

5-     Defina los conceptos de cuestión social y nueva cuestión social y relacione los puntos de encuentros con el ejemplo desarrollado. Fundamente su respuesta señalando donde se expresa la cuestión social y nueva cuestión social en las problemáticas sociales que pretende atenderse a través de plan/programa/proyecto elegido

PLANILLA DE ACOMPAÑAMIENTO

 Estudiantes: en este posteo subo la planilla actualizada de asistencias, es una planilla en línea así que se modifica permanentemente 


Asistencias 2024


Nos vemos hoy en clases, recuerden que primero tenemos la instancia evaluativa del eje 1 y 2 

La segunda parte arrancamos la clase teórica con el eje 3


Saludos y buena semana

lunes, 10 de junio de 2024

Ciclo académico 2024

Estudiantes: espero que se encuentren bien, aprovecho este posteo para organizar la información que venimos manejando en clases.

Dejo aquí el cuadernillo de la materia, es un enlace de drive, hacer clic aquí 👇👇

 Libro de la asignatura


Por otra parte dejo aquí las fechas mas importantes de este cuatrimestre


Los temas para la 1° instancia evaluativa son los abordados en el Eje 1 y 2 y los mismos para la recuperación

Y para el coloquio grupal final será una consigna domiciliaria donde integraran los ejes 3, 4 y 5 que prepararán para su exposición oral y escrita. La misma será publicada esta semana para que puedan ir viendo los criterios y los tiempos de organización.

Por este medio dejo el material audio visual del eje 3








Nos vemos hoy en clases!!! 👀👌😀💭💣🙋

Notas finales

 ¡Llegamos al final!  Les compartimos las notas finales, de la cursada 2025.  https://docs.google.com/spreadsheets/d/15Gk43g6DnHvNfbd2BN-y3r...